“Es lamentable y vergonzoso el ‘convencimiento’ de los fiscales al actuar con absoluta obsecuencia y docilidad ante el Poder Ejecutivo”. El coadyuvante de la justicia
A través de 519 testimonios, una comisión identificó 249 presuntas violaciones de Derechos Humanos en las protestas de octubre de 2019. El «paro de octubre» y los DDHH en Ecuador
Con cuatro años de diferencia, en Colombia y en Bolivia insurrecciones populares marcaron la historia de forma dramática. El Bogotazo y la Revolución Nacional
El presidente del Colegio de Abogados de La Paz considera que asumió en una “sucesión irregular”, pero no “inconstitucional”. El estado legal de Jeanine Añez
“El gobierno del MAS, sin ideología inteligente, acude a la repetición monótona de la mentira para encubrir su propio fracaso”, expone el autor. Gobernantes y jueces, ¡edúquense y no mientan!
El Gobierno ha tildado de “injerencia” los reclamos de organismos internacionales y países sobre la justicia y el respeto a los derechos humanos en el país. El gobierno de Luis Arce vuelve a alinearse con la izquierda bolivariana, que gracias a eso recobra bríos en la región. El principio de no injerencia y, otra vez, la ideologización de las relaciones internacionales