Las FFAA tienen autorización para usar armas ante ataque de contrabandistas






Los diferentes hechos delictivos cometidos en la zona fronteriza de Bolivia con Chile y Perú, que van desde el contrabando hasta el narcotráfico, reflejan un grado de violencia que requiere la presencia de las Fuerzas Armadas. Ley 1053 autoriza el uso de armas contra los grupos delictivos, la quema de la mercadería ilegal y de los vehículos indocumentados, además que financia la creación de más puestos militares.
Los operativos realizados por los efectivos del Comando Estratégico Operacional (CEO) evidencian que gran parte de los ilícitos se cometen en las poblaciones fronterizas con Chile. Desde allí se internan vehículos indocumentados con el objetivo de canjearlos por droga en Potosí y Oruro, además los municipios limítrofes son el ingreso de electrodomésticos en camiones, cuya carga puede valer hasta un millón de dólares.

Foto:El Potosí

Foto: APG


Foto: Archivo

Foto: Ministerio de Defensa
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos