Mayoristas evaden prohibiciones y venden miniaturas en garajes
Rompieron su compromiso con la comuna de no vender sus productos a feriantes. La Alcaldía anuncia que el domingo 1.168 funcionarios evitarán la comercialización.




Página Siete / La Paz
Pese a la postergación de la Alasita 2021, los mayoristas, que fabrican durante todo el año miles de miniaturas para la feria, evadieron las prohibiciones y rompieron el compromiso asumido con la comuna paceña de no comercializarlos. En los últimos días comenzaron a vender sus productos a feriantes en patios y garajes de algunas casas próximas a la avenida Simón Bolívar.
El pasado 14 de enero, la Alcaldía de La Paz y la Federación de Artesanos Expositores de Navidad, Alasita, Viajeros al Interior y Exterior de Bolivia (Fenaena) postergaron, sin definir una fecha, la realización de la feria de la Alasita o “comprame” en aymara. La comuna paceña también acordó con los mayoristas suspender la preferia que tradicionalmente se instala diez días antes del 24 de enero.

Una vendedora muestra un toro dorado de la abundancia.
Foto:Freddy Barragán / Página Siete
Pese a los acuerdos, los mayoristas venden sus miniaturas en patios y garajes de viviendas próximas a la avenida Simón Bolívar. En esta vía, el pasado 14 de enero se aprestaban a comercializar sus productos a feriantes, pero ese día, por el acuerdo entre la comuna, la Fenaena suspendió la preferia.
“Nos hemos alquilado un patio por estos días”, dijo una de las vendedoras de las miniaturas, en la calle Juan de la Riva, a un par de cuadras del centro paceño. Otra mayorista informó que “hay venta” y ayer estaba por terminar su mercadería.

Foto:Freddy Barragán / Página Siete
Todas estaban con barbijos, tenían alcohol para desinfectar sus manos y sus puestos instalados en patios o garajes mantenían distancia. De acuerdo con la tradición, había millones de dólares y bolivianos en billetitos. La novedad eran dólares en plástico iguales a los de última generación.
Se pudo observar alimentos de primera necesidad en miniatura; también terrenos, material de construcción, títulos profesionales y licencias de conducir, entre otros. Entre los documentos nuevos había certificados de no Covid-19. “Ya estamos distribuyendo todo, sólo por mayor, casas minimalistas que cuestan entre 50 y 300 bolivianos cada una”, dijo uno de los vendedores.
No faltaban Ekekos cargados de billetitos y también de alimentos. “Vamos a estar hasta el sábado (mañana) nomás, vendemos todo mínimo por docena”, dijo otro mayorista. Una de las vendedoras explicó que los productos que comercializan son para que sean vendidos por los feriantes el domingo en las ciudades de La Paz y El Alto. “Sólo va ser por un día”.
Foto:Freddy Barragán / Página Siete
No se permitirá la venta
El secretario de Culturas, Andrés Zaratti, recalcó ayer que la feria de la Alasita no se realizará este 24 de enero en La Paz, pero se efectuará en cualquier otra fecha del año, cuando haya condiciones sanitarias para hacerlo.
Anunció que el domingo más de un millar de funcionarios de la comuna controlarán asentamientos de artesanos en 13 lugares estratégicos: las iglesias de San Agustín, La Merced, María Auxiliadora y de Obrajes; las plazas San Francisco, Murillo y Alonso de Mendoza; las avenidas del Ejército y Simón Bolívar; el Cruce de Villas y la calle 21 de Calacoto.
Foto:Freddy Barragán / Página Siete
“Desplegaremos 1.168 funcionarios de la Guardia Municipal, la Intendencia, la Dirección de Mercados y de otras unidades en áreas donde tradicionalmente se desarrolla la feria”, afirmó.
“Junto a Fenaena se decidió postergar Alasita hasta que pase la segunda ola de la pandemia con la idea de mantener nuestras tradiciones, sabiendo el valor simbólico que tiene la población”, dijo.
AVISO IMPORTANTE: Cualquier comunicación que tenga Página Siete con sus lectores será iniciada de un correo oficial de @paginasiete.bo; otro tipo de mensajes con distintos correos pueden ser fraudulentos.
En caso de recibir estos mensajes dudosos, se sugiere no hacer click en ningún enlace sin verificar su origen.
Para más información puede contactarnos